top of page

CEFALEA EN BROTES

Actualizado: 4 abr

Es un tipo no muy común de dolor de cabeza. Es un dolor que afecta un lado de la cabeza y puede involucrar lagrimeo de los ojos, párpados caídos y congestión nasal. Los ataques duran de 15 minutos a 3 horas, ocurren diariamente o casi diariamente por semanas o meses. Los ataques están separados por períodos sin dolor y duran al menos 1 mes o más. Las cefaleas en brotes se pueden confundir con otros tipos comunes de dolores de cabeza tales como migrañas, dolor de cabeza sinusal y cefalea tensional.


Causas Los médicos no saben exactamente qué causa las cefaleas en brotes. Parecen estar relacionadas con una liberación súbita de histamina (químico en el cuerpo secretado durante una respuesta alérgica) o de serotonina (un químico producido por las neuronas) en la zona de un nervio en la cara denominado nervio trigémino. Un problema en una pequeña zona de la base del cerebro llamada hipotálamo puede estar involucrado. Los hombres resultan más afectados que las mujeres. Estas cefaleas pueden presentarse a cualquier edad, pero son más comunes de los 20 hasta la mediana edad. Tienden a ser hereditarias. Las cefaleas en brotes se pueden desencadenar por:

  • Consumo de alcohol y de cigarrillo

  • Grandes alturas (senderismo y viajes aéreos)

  • Luz brillante (incluyendo la luz solar)

  • Esfuerzo (actividad física)

  • Calor (clima cálido o baños calientes)

  • Alimentos ricos en nitritos (tocino y carnes en conserva)

  • Ciertos medicamentos

  • Cocaína



Síntomas Una cefalea en brotes comienza como un dolor de cabeza súbito e intenso. El dolor de cabeza ataca más comúnmente de 2 a 3 horas después de quedarse dormido. Sin embargo, también puede ocurrir mientras usted está despierto. El dolor de cabeza tiende a presentarse diariamente a la misma hora del día. Los ataques pueden durar meses. Pueden alternar con períodos sin dolores de cabeza (episódicos) o pueden continuar durante un año o más sin interrupciones (crónicos). El dolor de la cefalea en brotes generalmente:

  • Es urente, agudo, punzante y constante

  • Se siente en un lado de la cara desde el cuello hasta la sien, a menudo comprometiendo el ojo

  • Alcanza su pico máximo al cabo de 5 a 10 minutos, con el dolor más fuerte que dura de 30 minutos a 2 horas



Cuando el ojo y la nariz en el mismo lado del dolor de cabeza están afectados, los síntomas pueden incluir:

  • Hinchazón debajo o alrededor de los ojos (puede afectar ambos ojos)

  • Lagrimeo excesivo

  • Ojo rojo

  • Párpado caído

  • Rinorrea (secreción nasal) o congestión nasal en el mismo lado donde se presenta el dolor de cabeza

  • Cara sonrojada, enrojecida, con sudoración excesiva

PREVENCIÓN DE LAS CEFALEAS EN BROTES Evite el cigarrillo, el alcohol, ciertos alimentos y otros factores que desencadenan las cefaleas en brotes. Llevar un diario puede ayudar a identificar los factores que desencadenan estos dolores de cabeza. Cuando se presente el dolor de cabeza, anote lo siguiente:

  • Día y hora de comienzo del dolor

  • Lo que usted comió y bebió durante las últimas 24 horas

  • Cuánto durmió

  • Qué estaba haciendo y dónde estaba justo antes de que comenzara el dolor

  • Cuánto tiempo duró el dolor de cabeza y qué lo hizo detenerse

Revise su diario con su proveedor para identificar factores desencadenantes o un patrón para los dolores de cabeza. Esto puede ayudarle a usted y a su proveedor a elaborar un plan de tratamiento. El hecho de conocer los factores desencadenantes puede ayudarle a evitarlos. Es posible que los dolores de cabeza desaparezcan por sí solos o que se necesite tratamiento para prevenirlos. Los siguientes medicamentos también se pueden emplear para tratar o prevenir los síntomas del dolor de cabeza:

  • Medicamentos para las alergias

  • Antidepresivos

  • Medicamentos para la presión arterial

  • Anticonvulsivos


Prevención Si fuma, ahora es un buen momento para dejar el cigarrillo. Puede que sea necesario evitar el consumo de alcohol y de cualquier alimento que desencadene una cefalea en brotes. En algunos casos, los medicamentos pueden prevenir este tipo de cefalea.

Un buen tratamiento osteopático craneal estaría indicado para su prevención y mejora.


Nombres alternativos Cefalea histamínica; Cefalea - histamina; Neuralgia migrañosa; Cefalea - brotes; Cefalea de Horton; Dolor de cabeza vascular - brotes; Cefalea en brotes episódica; Cefalea en brotes crónica


Referencias Garza I, Schwedt TJ, Robertson CE, Smith JH. Headache and other craniofacial pain. In: Daroff RB, Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, eds. Bradley's Neurology in Clinical Practice. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 103. Hoffmann J, May A. Diagnosis, pathophysiology, and management of cluster headache. Lancet Neurol. 2018;17(1):75-83. PMID: 29174963 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29174963. Rozental JM. Tension-type headache, chronic tension-type headache, and other chronic headache types. In: Benzon HT, Raja SN, Liu SS, Fishman SM, Cohen SP, eds. Essentials of Pain Medicine. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 20.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page