top of page

BURSITIS en el codo

Actualizado: hace 5 días

Es la hinchazón e irritación de una bursa (bolsa). Las bursas son cavidades llenas de líquido, localizadas en sitios tisulares donde los tendones o los músculos pasan sobre prominencias óseas cerca de las articulaciones, como por ejemplo el codo. La función de una bursa es facilitar el movimiento y reducir la fricción entre las partes que se mueven.




Causas

La bursitis es a menudo el resultado de la sobrecarga. También puede ser causada por un cambio en el nivel de actividad, como el entrenamiento prolongado o de alta intensidad.


Otras causas incluyen traumatismo, artritis reumatoidea, gota o infecciones. A veces, la causa no se puede determinar.


La bursitis comúnmente se presenta en el hombro, la rodilla, el codo y la cadera. Otras áreas que pueden verse afectadas incluyen el tendón de Aquiles y el pie.



Síntomas

Los síntomas de la bursitis pueden incluir cualquiera de los siguientes:


  • Dolor articular y sensibilidad cuando se presiona alrededor de la articulación

  • Rigidez y dolor cuando se mueve la articulación afectada

  • Hinchazón, calor o enrojecimiento sobre la articulación

  • Dolor mientras hay movimiento y cuando descansa

El dolor puede sentirse también en áreas cercanas a la zona afectada



Consejos para aliviar el dolor de la bursitis

  • Aplique hielo de 3 a 4 veces al día durante los primeros 2 o 3 días.

  • Cubra la zona adolorida con una toalla y coloque hielo sobre ella durante 12 minutos. NO se quede dormido con el hielo puesto. Si lo deja demasiado tiempo, conseguirá el efecto contrario que se busca e incluso puede sufrir una quemadura.

  • Descanse la articulación.

  • Al dormir, no se acueste sobre el lado que tiene bursitis.


Al tratamiento osteopático se le puede sumar;

Ejercicio que usted realiza en el hogar para aumentar la fuerza y mantener la articulación móvil a medida que el dolor desaparece.


Prevención

Cuando sea posible, evite actividades que involucren movimientos repetitivos de cualquier parte del cuerpo. Fortalecer sus músculos y mejorar su equilibrio puede ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar bursitis.


Nombres alternativos

Codo de estudiante; Bursitis del olécranon; Rodilla del ama de casa; Bursitis prepapelar; Nalgas de tejedor; Bursitis isquiática; Quiste de Baker; Gastrocnemia - bursa semimembranosa


Referencias

Biundo JJ. Bursitis, tendinitis, and other periarticular disorders and sports medicine. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 247.


Hogrefe C, Jones EM. Tendinopathy and bursitis. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 107.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page